«Es una capacidad humana universal y básica, que consiste en la posibilidad de ser conscientes de los contenidos de la mente momento a momento» (M. Simón)
El Mindfulness es una técnica psicoterapéutica integrada dentro de la Terapia Cognitivo Conductual, de tercera generación, que te ayuda a afrontar problemas físicos y psicológicos, incrementando tu inteligencia emocional, reduciendo estados de ansiedad y de estrés y mejorando tus estados emocionales. Viendo en el momento presente en el aquí y el ahora y en un estado de conciencia plena.
Actualmente existen claras evidencias científicas de los numerosos beneficios que la práctica meditativa tiene sobre nuestra salud, incrementando nuestro bienestar físico, emocional y espiritual.
Existen también numerosos estudios científicos que corroboran que el Mindfulness provoca cambios neuronales en nuestro cerebro, activando las áreas de los lóbulos frontales y temporales del mismo, aumentando el grosor cortical en áreas como la ínsula anterior y las áreas cerebrales del córtex frontal, implicadas en la integración de la emoción y de la cognición, así como, las áreas corticales sensoriales, aportando un incremento de nuestra propia consciencia y autoreflexividad.
Introducir el Mindfulness en la organización repercute directamente en la consecución de sus objetivos, mejorando la eficacia, la eficiencia y la productividad de la organización.
Por este motivo empresas como Apple, Nike, Intel, Privalia, General Mills, Starbuck, han incorporado ya el Mindfulness en sus trabajadores.
El Mindfulness en la empresa permite:
El Mindfulness aporta al trabajador: